Pasar al contenido principal
¿Qué necesitas para ser operador de tractocamión?

¿Qué necesitas para ser operador de tractocamión?

Si estás pensando en convertirte en operador de transporte o ya estás dando tus primeros pasos en la industria, hay algunas cosas clave que debes saber. Desde los requisitos legales hasta la situación actual del sector, aquí te presentamos información básica para que te des una idea de cómo ser operador de transporte de carga.


Para trabajar como conductor de tractocamión en México, es importante cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. Lo principal es contar con la Licencia Federal de Conductor, dependiendo del tipo de vehículo que manejes, necesitarás una licencia federal. Para tractocamión doble articulado (full), necesitas la categoría E. Para obtenerla, debes tomar un curso de capacitación avalado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).


Pero también es bueno que conozcas sobre las principales regulaciones para las unidades, estas son las Normas Oficiales Mexicanas en materia de revisión de unidades, ya que todos los camiones deben cumplir con la NOM-068-SCT-2-2014, que regula la inspección técnica vehicular. Esto garantiza que el tractocamión esté en buenas condiciones y no represente un riesgo en la carretera. 

Otro aspecto a considerar son los límites de peso y dimensiones, la NOM-012-SCT-2-2017 regula cuánto peso y qué dimensiones pueden tener los camiones que circulan en carreteras federales. Es importante que te familiarices con estas reglas para evitar sanciones. Y por último, las condiciones de salud y seguridad, la NOM-031-STPS-2011 establece medidas para prevenir riesgos laborales. Como conductor, es fundamental que cuides tu salud, descanses adecuadamente y sigas las normas de seguridad.


El problema de la falta de operadores en México


Si te preocupa encontrar trabajo en este sector, no es un problema, ya que actualmente hay escasez de operadores de tractocamión en México. Esto significa que hay muchas oportunidades laborales. Según la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), en 2023 hubo 54,000 camiones parados porque no había operadores suficientes. Se estima que para operar de manera eficiente, México necesita 60,000 conductores de camión.


La razón principal de este problema es que muchos conductores están envejeciendo y no hay suficientes jóvenes interesados en este trabajo. Aunque en México hay más jóvenes camioneros que en otros países (19% del total), aún falta mucha gente dispuesta a manejar un tractocamión.


La importancia de la capacitación continua


Una vez que ya eres operador de tractocamión, es indispensable seguir capacitándote, esto no solo te ayudará a mejorar tus habilidades, sino que también te permitirá acceder a mejores oportunidades laborales. Dentro de las principales habilidades que puedes desarrollar por medio de las capacitaciones están el manejo seguro y defensivo: Esto te ayudará a prevenir accidentes y mantenerte seguro en la carretera. Todo evoluciona y los vehículos de carga no son la excepción, así que debes tener uso de tecnologías en transporte, ya que muchas empresas usan sistemas GPS, control de flotillas y telemetría para optimizar sus rutas y monitorear el desempeño del operador, en este sentido las unidades de Elam Faw cada vez están incorporando la última tecnología para tener una conducción más cómoda, pero sobre todo, segura. 
Ser operador de tractocamión en México es un trabajo con gran demanda y muchas oportunidades, pero también con retos importantes. 

Si cumples con las normativas, te capacitas constantemente y aprovechas la alta demanda de operadores, podrás tener una carrera estable y bien remunerada.

Si quieres más información sobre cómo capacitarte o conseguir tu licencia, puedes visitar las páginas de la SCT y la Canacar.

 

Sobre ELAM-FAW

Ofrecemos soluciones para el transporte de carga en México. Producimos y distribuimos vehículos de carga, manufacturados con componentes de marcas líderes del mercado.